PandaGG
Lok'tar ogar
Cuando se empieza en php se tienen que tomar dos decisiones, o por lo menos en mi caso lo hice así, las decisiones son las siguientes:
En mi caso, escogí mysqli oop (orientado objetos) aunque PDO, tiene la ventaja de soportar otro tipo de bases de datos que no sean mysql, además que tiene la posibilidad de usar nombres en sentencias parametizadas pero tiene peor rendimiento ya que no usa funciones nativas.
Por favor, no usar la extensión mysql en lugar de mysqli, ya que está [color=red]DEPRECATED[/color].
Pues bien vamos a conectar la base de datos con este script al que llamaremos db.php.
<?php // $host = "host donde está alojada la web"; $db = "base de datos dónde está alojada la información"; $username = "nombre de usuario de la base de datos"; $password = "contraseña del usuario de la base de datos"; // //Conectamos a la base de datos mediante la funcion mysqli_connect $mysqli = new mysqli($host, $username, $password, $db); //Si el nuevo objeto llamado mysqli falla la conexión mostrar error if ($mysqli->connect_error) { die("No hay conexión: " . $mysqli->connect_error); } else{ echo "Mensaje opcional de conexión realizada"; } ?>
¡Somos unos apasionados de este mundo! Nos encanta los videojuegos, realizamos reviews, guías, trucos y consejos sobre toda la actualidad en cualquier tipo de plataforma.
Participamos en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de afiliación publicitaria diseñado para proporcionarnos un medio para que ganemos tarifas al enlazar a Amazon.es y sitios afiliados.